La normativa cinegética en Castilla-La Mancha exige que, antes del 1 de abril, los titulares de los cotos presenten una memoria de resultados firmada por un técnico competente. Esta documentación debe incluir todos los detalles sobre las capturas, mejoras y otras gestiones llevadas a cabo la pasada temporada de caza, con el fin de garantizar la gestión sostenible de los recursos faunísticos y la conservación del medio natural. De no cumplirse esta obligación, la Administración autonómica podría suspender la actividad cinegética en los cotos afectados.
Los requisitos de la memoria anual
Según el artículo 101 del Decreto 15/2022, que regula la Ley de Caza en Castilla-La Mancha, la memoria anual debe recoger información esencial sobre la actividad cinegética. Entre los apartados obligatorios se encuentran las capturas obtenidas, el número de cacerías celebradas, las repoblaciones y sueltas realizadas, las incidencias que hayan afectado a la fauna silvestre y las mejoras de hábitat implementadas en el coto.
La memoria técnica, por su parte, debe ser elaborada y firmada por un técnico competente, como un ingeniero de montes o forestal. Este profesional certificará la veracidad de los datos aportados y validará el cumplimiento de la legislación vigente. La memoria técnica se debe adjuntar en formato PDF al formulario online disponible en la web de la Consejería de Desarrollo Sostenible.
Consecuencias de no registrar la memoria técnica
El incumplimiento de esta obligación puede tener consecuencias graves para los cotos. Si no se adjunta la memoria técnica al registro, la Administración dará un plazo para subsanar la falta, pero si esta no se corrige, podría aplicarse la suspensión de la actividad cinegética.
Esta medida se fundamenta en el artículo 46.3 e) de la Ley 3/2015 de caza, que prevé la paralización de la actividad si no se presenta la memoria anual. Además, el artículo 81 del Reglamento de Caza refuerza esta obligación, estableciendo que la documentación debe estar registrada y visada antes del 1 de abril.
La importancia de contar con expertos
En ForestCaza, recomendamos a los titulares de cotos que se anticipen a la fecha límite y confíen la elaboración de la memoria técnica a profesionales especializados. Nuestro equipo de ingenieros forestales cuenta con más de 12 años de experiencia en la gestión cinegética y en la tramitación administrativa de este tipo de documentos.
Ofrecemos un servicio integral que abarca desde la recopilación de datos hasta la redacción y firma de la memoria, garantizando que se cumplan todos los requisitos legales. Además, asesoramos a los gestores de cotos sobre las mejoras de hábitat y las buenas prácticas para optimizar la conservación de la fauna y mantener la sostenibilidad de la actividad cinegética.
Si gestionas un coto de caza en Castilla-La Mancha y necesitas ayuda con la memoria anual, no dudes en contactarnos. En ForestCaza te ofrecemos un presupuesto sin compromiso y la tranquilidad de cumplir con la normativa vigente, evitando sanciones o suspensiones innecesarias de la actividad.
La gestión cinegética responsable es clave para la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico de los entornos naturales. Cumplir con la presentación de la memoria técnica no solo es una obligación legal, sino también un compromiso con el patrimonio natural de nuestra región.