En menos de un mes, los titulares de cotos de caza en la Comunidad de Madrid deben haber registrado su nuevo plan técnico de aprovechamiento cinegético si su plan actual vence en 2025. La fecha límite es el 31 de marzo, y no cumplir con este requisito puede implicar la imposibilidad de seguir practicando la caza de especies cinegéticas, además de recibir posibles sanciones administrativas.
¿Qué es un plan técnico de caza?
Un plan técnico de caza o plan de aprovechamiento cinegético es un documento clave para asegurar la sostenibilidad de las especies cinegéticas en un terreno determinado. Este informe, elaborado por profesionales cualificados como ingenieros de montes o forestales, evalúa el estado de las poblaciones silvestres, determina las capturas permitidas y establece medidas de gestión para conservar el equilibrio ecológico del entorno.
El plan debe contemplar aspectos legales, ecológicos, sociales y económicos, garantizando que la actividad cinegética no afecte negativamente a otras especies o hábitats protegidos. Su correcta elaboración es esencial para que la Administración autorice la práctica de la caza y expida los precintos necesarios para especies de caza mayor.
Pasos para registrar un nuevo plan técnico
Para facilitar la renovación del plan, es recomendable seguir una serie de pasos que agilizan el proceso administrativo y aseguran que la documentación presentada sea completa y precisa.
En primer lugar, los titulares deben recopilar la documentación administrativa del coto, incluyendo datos personales, número de matrícula, superficie y planos actualizados de los límites del terreno. Además, deben aportar los resultados de las últimas temporadas de caza, especificando capturas por especie y modalidad.
Si se planean cambios en las modalidades de caza o se desean realizar sueltas y repoblaciones, es esencial que estos aspectos se reflejen en el nuevo plan. Igualmente, se debe considerar la posibilidad de dividir el terreno en cuarteles o crear zonas de adiestramiento de perros, adaptando el coto a las necesidades actuales de la gestión cinegética.
La importancia de contar con un profesional
Dado que la elaboración del plan técnico requiere conocimientos específicos en gestión forestal y cinegética, lo ideal es acudir a un profesional especializado. Los ingenieros de montes o forestales, además de redactar la memoria y realizar los planos, se encargan de registrar la documentación en la Consejería de Medio Ambiente y gestionar posibles modificaciones solicitadas por la Administración.
Contar con un experto no solo facilita el proceso, sino que asegura que el plan se ajuste a la normativa vigente, evitando retrasos o denegaciones que puedan poner en peligro la continuidad de la actividad cinegética.
No dejes pasar la fecha límite
Si tu plan técnico de caza está próximo a caducar, es fundamental que inicies la renovación cuanto antes. La correcta gestión cinegética garantiza la sostenibilidad de las especies, optimiza las rentas del monte y asegura el cumplimiento de la legislación ambiental.
Para aquellos que necesiten ayuda con la redacción de su plan técnico, ForestCaza ofrece servicios especializados y asesoramiento profesional. Puedes contactar con nosotros a través del Tel. 685 198 167 | 910 28 99 06 o escribir a
Recuerda que un plan bien elaborado es clave para una gestión cinegética exitosa. Si tu plan técnico de caza cumple este año, contáctanos y asegura el futuro de tu coto antes del 31 de marzo. ¡No esperes al último momento para llevar a cabo este trámite obligatorio! Te ayudamos a cumplir con todos los requisitos.